MISIÓN INSTITUCIONAL
Somos una Institución Educativa Católica, Cristo – Céntrica, conformada por religiosas y laicos que educamos y evangelizamos a los actores de la comunidad con suavidad y firmeza a fin de lograr una formación integral en la niñez y juventud; con excelencia académica, a través de la pedagogía del amor según San Giovanni Antonio Farina; con conciencia ecológica e inclusiva; con calidad y calidez, mediante la vivencia de los valores, con mentalidad crítica y la aplicación del Currículo Nacional y el logro de los estándares de calidad educativa; comprometidos con un servicio solidario, justo e innovador en la sociedad y en la Iglesia.
VISIÓN INSTITUCIONAL
Ser en el año 2022 una Institución que forme a la niñez y juventud , reconocida a nivel nacional por su excelencia educativa evangelizadora, basada en principios y valores cristianos – carismáticos, ecológicos, con estándares de calidad nacionales e internacionales, caracterizada por colocar al ser humano más necesitado en el centro de la acción formadora, para que vivan una espiritualidad profunda que invita a encontrar a Dios y encontrarse con Él en el prójimo, comprometidos en la construcción de una sociedad misericordiosa, incluyente y equitativa, solidaria, en paz, justa e innovadora, acorde a los cambios sociales, culturales, científicos y tecnológicos.
POLÍTICA DE CALIDAD
La Unidad Educativa Giovanni Antonio buscará elevar continuamente el promedio académico de sus estudiantes en todos sus niveles para garantizar la adquisición de CONOCIMIENTOS y DESTREZAS, a través del cumplimiento estricto de la normativa legal y reglamentaria, la mejora continua de sus estrategias metodológicas basadas en la pedagogía del AMOR, potenciando sus recursos humanos -tecnológicos e involucrando a padres de familia en la educación de sus hijos.
Con el fin de lograr seres integralmente formados con valores sólidos y satisfaciendo a todas sus partes interesadas
OBJETIVOS DE CALIDAD
1. Incrementar el promedio académico en Básica Superior y Bachillerato, que no sea menor a 8 / 10, hasta julio del 2021
2. Mantener el promedio académico en Básica Elemental y Básica Media, que no sea menor a 8,50/10, hasta julio del 2021
3. Disminuir el porcentaje de estudiantes que van al plan de refuerzo en Básica Superior y Bachillerato, que sea no mayor a 50%, hasta julio 2021
4. Disminuir el porcentaje de estudiantes que van al plan de refuerzo en Educación Básica Elemental y Media, que no sea mayor a 25%, hasta julio 2021.
5. Incrementar el porcentaje de estudiantes que se encuentran en A en Inicial y Preparatoria, que sea no menor al 85%, hasta julio 2021
6.Disminuir el porcentaje de estudiantes que se encuentran en EP en Inicial y Preparatoria, que sea no mayor al 20%, hasta julio del 2021
ALCANCE DEL SGC
Prestación del servicio educativo reglamentado en jornada matutina en los niveles de: Educación Inicial, Subnivel 2; Educación General Básica, subniveles de Preparatoria correspondiente a 1° grado de EGB; Básica Elemental correspondiente a 2°, 3°, 4° grado de EGB; Básica Media correspondiente a 5°, 6°, 7° grado de EGB; Básica Superior correspondiente a 8°, 9°, 10° grado de EGB y Bachillerato correspondiente a 1°, 2° y 3° Bachillerato General Unificado